Matamoros, Tam.– El titular de la Oficialía Primera del Registro Civil en Matamoros, Omar Masso, informó que la CURP biométrica se encuentra en proceso de preparación a nivel nacional y podría comenzar a aplicarse a inicios de 2026, con el propósito de modernizar y simplificar los trámites de identificación oficial en México.
Masso explicó que este nuevo sistema permitirá integrar datos biométricos —como huellas digitales, iris ocular y fotografía— en una sola base de datos nacional, con información ya disponible gracias a trámites previos como el pasaporte, la firma electrónica o la credencial de elector.
“Será un proceso sencillo y gradual. La RENAPO firmará convenios con las diferentes instituciones, y poco a poco se dispersará la CURP biométrica. Los recién nacidos, por ejemplo, ya contarán con ella desde su registro”, detalló el funcionario.
Añadió que la finalidad principal es eliminar el uso de documentos físicos, ya que toda la información de las personas estará digitalizada y disponible en plataformas oficiales. “Con esto, los ciudadanos ya no tendrán que cargar actas o enviar documentos; todo estará concentrado en su expediente electrónico”, señaló.
El titular de la Oficialía destacó que Tamaulipas se prepara para la implementación, con la adquisición de equipos y la capacitación del personal, conforme a lo informado por la coordinación estatal del Registro Civil.
Respecto a las inquietudes ciudadanas, especialmente de adultos mayores, Masso pidió mantener la calma, aclarando que no hay obligación inmediata de contar con la nueva CURP biométrica. “Es un proceso que apenas inicia; la ley fue promulgada en julio de este año y su aplicación será ordenada y paulatina”, puntualizó.
En cuanto a la seguridad y protección de datos, el funcionario aseguró que la nueva CURP fortalecerá la confiabilidad del sistema de identidad, evitando la suplantación de personas o fraudes. “Lejos de generar riesgos, esta herramienta dará certeza y autenticidad, porque cada registro estará vinculado a datos únicos del ciudadano”, concluyó.



















