Alianza IMEF y Banco Azteca potencia a los CFOs con tecnología

CIUDAD DE MÉXICO. En el epicentro del CFO 360 Summit, el foro más disruptivo para los arquitectos financieros del país, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) y Banco Azteca han sellado una colaboración estratégica diseñada para catapultar las competencias de inteligencia de datos, gobierno corporativo y transformación digital de las corporaciones mexicanas.

El pacto fue rubricado por Gabriela Gutiérrez Mora, presidenta nacional del IMEF, y Alejandro Valenzuela, presidente del Consejo de Administración de Banco Azteca, en una ceremonia que consolida el compromiso de ambas entidades con la revolución digital del ecosistema financiero empresarial.

El ecosistema de soluciones para la empresa del futuro

Este convenio proporciona a los miembros del IMEF—Directores Financieros (CFOs), estrategas y altos ejecutivos—acceso privilegiado a un ecosistema integral de soluciones financieras y tecnológicas de última generación, desarrolladas por Banco Azteca y las empresas de Grupo Salinas. El portafolio incluye banca corporativa digital, instrumentos de inversión, sistemas de transacciones electrónicas, corresponsalía bancaria, derivados, así como plataformas de analítica avanzada y conectividad de firmas como Algorithia, Totalplay, Círculo de Crédito, Dialogus y Total Cyber Sec. Estas herramientas están concebidas para optimizar la agilidad decisoria, maximizar la productividad operacional y escalar la competitividad sistémica de las organizaciones en un entorno económico que demanda inmediatez, precisión y resiliencia.

Alejandro Valenzuela subrayó que la alianza “consolida el puente entre Banco Azteca y los ejecutivos financieros del país, acercándoles instrumentos que optimizan la gestión y la toma de decisiones dentro de las corporaciones”. Mientras que Gabriela Gutiérrez Mora afirmó que este convenio “acelera la adopción de herramientas digitales que potencian al CFO contemporáneo y robustecen la propuesta de valor del IMEF”.

Análisis de vanguardia en el CFO 360 Summit

Como parte de su participación en el Summit, Banco Azteca presentó la conferencia de Kenneth Smith Ramos, exjefe negociador del T-MEC, quien desglosó un diagnóstico actualizado sobre el porvenir del tratado y la reconfiguración de las dinámicas comerciales globales entre México, Estados Unidos y China. Su participación equipó a los CFOs con una perspectiva precisa sobre los desafíos geoeconómicos, vulnerabilidades y ventanas de oportunidad emergentes, particularmente ante la revisión del T-MEC y las fricciones comerciales entre las superpotencias.

El análisis de Smith Ramos llega en un momento crucial para las empresas, que navegan cambios en protocolos de origen, rivalidad global, relocalización de cadenas de suministro (nearshoring) y tensiones arancelarias con potencial para alterar sus costos, inversiones y arquitecturas operativas.

Navegando la disrupción económica global

En este escenario, la alianza IMEF–Banco Azteca se erige como un activo de alto valor estratégico. Al fusionar soluciones financieras avanzadas con plataformas de analítica y seguridad digital, las empresas mexicanas podrán reforzar su adaptabilidad frente a un panorama global en constante evolución. Además, la sinergia fomenta la actualización continua de los CFOs, un pilar fundamental para la competitividad nacional y el fortalecimiento de la gobernanza económica en el sector corporativo.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio