Nacional
Beatriz Gutiérrez Müller reaparece votando en la BUAP tras polémica
La académica reaparece en medio de rumores, ejerciendo su derecho al voto mientras la polémica persiste.

En un movimiento que ha despertado más preguntas que respuestas, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, reapareció públicamente ejerciendo su voto en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), justo cuando la sombra de la controversia por su presunta solicitud de nacionalidad española aún planea sobre ella.
¿Coincidencia o mensaje calculado? La autora de “Feminismo Silencioso” compartió en sus redes sociales su participación en la elección para elegir al titular del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, enfatizando que su voto fue “libre y secreto”. Sin embargo, las interrogantes persisten: ¿Por qué reaparecer precisamente ahora? ¿Busca reforzar su imagen como académica comprometida mientras se desvanecen los ecos del escándalo diplomático?
Fuentes cercanas a la BUAP, donde Gutiérrez Müller se desempeña como investigadora, revelan que su línea de trabajo—centrada en textos de la Conquista y el periodismo del siglo XX—contrasta llamativamente con su reciente polémica. ¿Cómo conciliar su investigación histórica con la supuesta gestión para obtener la ciudadanía del país que colonizó México?
Documentos consultados muestran que, en paralelo a su actividad académica, la doctora ha utilizado sus redes sociales para promover la próxima elección judicial, compartiendo incluso material del INE. ¿Es esta una estrategia para redirigir la atención pública? Un analista político, bajo condición de anonimato, sugiere: “Cada movimiento parece cuidadosamente coreografiado”.
El 7 de mayo, tras filtrarse los rumores sobre su trámite en la embajada española, Gutiérrez Müller respondió en Instagram con un enigmático “Yo vivo en nuestro bello México”. Pero la pregunta queda flotando: ¿Dónde reside realmente su lealtad? Testimonios de colegas académicos pintan un cuadro complejo: mientras algunos defienden su trayectoria impecable, otros susurran sobre contradicciones no resueltas.
Lo que comenzó como un simple acto cívico—emitir un voto universitario—se transforma, bajo la lupa periodística, en un rompecabezas de significados políticos. La última pieza: su repentino interés en promover procesos electorales, justo cuando su propio historial de ciudadanía está bajo escrutinio. ¿Qué conexiones ocultas podrían emerger si seguimos este hilo?
Una cosa es clara: en el tablero de la política mexicana, cada movimiento de figuras cercanas al poder exige una mirada escéptica. Y este caso, con sus capas de academicismo, diplomacia y redes sociales, promete revelaciones que podrían alterar nuestra comprensión de cómo se construyen—y protegen—las imágenes públicas.

-
Reynosahace 2 días
Integrantes de un Grupo Musical desaparecen tras tocada en Reynosa, Tamaulipas
-
Tamaulipashace 5 horas
Hallan rastro de sangre en sitio donde se presentó por última vez el Grupo Fugitivo; familiares esperan respuestas
-
Reynosahace 1 día
Buscan a integrantes del grupo Fugitivo en #Reynosa, están desaparecidos después de una tocada
-
Internacionalhace 1 día
Estados Unidos suspende visas para estudiantes extranjeros
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión