Conéctate con nosotros

Nacional

Cirugía estética fatal en Guadalajara espera dictamen de responsabilidad

La autopsia confirma que la intervención fue la causa, pero la investigación sobre posibles negligencias sigue abierta.

Avatar

Publicado

en

¿Hasta dónde llega la ética en la industria de la belleza? La trágica muerte de una paciente durante un procedimiento cosmético en Guadalajara expone grietas sistémicas en un sector que prioriza el lucro sobre la seguridad. La fiscalía confirmó que el deceso se originó durante la intervención quirúrgica, pero el caso abre preguntas incómodas: ¿Por qué Jalisco registra cuatro muertes similares en 2025? ¿Son los protocolos actuales suficientes para proteger vidas?

El fiscal Salvador González reveló que, aunque la necropsia señala la cirugía como causa directa, se aguardan peritajes clave para determinar responsabilidades médicas. Mientras tanto, los especialistas involucrados continúan en libertad, un detalle que ha generado controversia en redes sociales. Este caso no es aislado; refleja una tendencia alarmante donde la demanda de perfección física choca con estándares cuestionables de práctica clínica.

La víctima, cuyo nombre se mantiene en reserva, falleció el 5 de julio en la clínica de Mezquitán Country. Su esposo recibió la noticia horas después, un retraso que activa señales de alerta sobre transparencia. Expertos en derecho médico sugieren que este escenario exige una reinvención radical: desde seguros obligatorios para cirugías electivas hasta auditorías en tiempo real mediante tecnología blockchain. La disrupción es urgente cuando vidas humanas se convierten en daños colaterales de la vanidad.

Anuncio

Por Noé Magallón / Agencia Reforma

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día