La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, manifestó este miércoles una postura contundente: ningún servidor público debe ostentar un salvoconducto para delinquir, desviar recursos o cometer actos de corrupción. Esta declaración surge al abordar la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum de suprimir el fuero constitucional de los legisladores, un eje de la propuesta de transformación del sistema electoral.
“Ningún representante popular, ningún miembro del poder legislativo, debe operar bajo la premisa de tener inmunidad para transgredir la ley. Si el fuero se percibe como una licencia para incurrir en la ilegalidad, entonces esa prerrogativa debe ser revaluada y rectificada”, afirmó la titular de San Lázaro en un encuentro con medios en la sede de la Cámara Baja.
En este contexto, explicó que la esencia original del fuero reside en resguardar la independencia y la libertad de expresión de los parlamentarios, permitiéndoles ejercer su mandato de representación sin coerciones indebidas.
“Para que sus ideas y posiciones puedan debatirse aquí, argumentarse en este recinto. Y es fundamental entender: proteger a los congresistas no equivale a conferirles impunidad para actuar a su arbitrio”, subrayó.
De acuerdo con López Rabadán, existe un clamor ciudadano genuino para que los integrantes del Congreso de la Unión orienten su labor hacia el interés colectivo:
“El bienestar público no se confunde con el enriquecimiento personal, ni con el crecimiento de cuentas bancarias en cualquier jurisdicción. El beneficio social consiste en servir a los ciudadanos que depositaron su confianza en nosotros mediante el sufragio”, precisó la diputada.
Kenia López Rabadán asegura un análisis constitucional exhaustivo en la propuesta de Reforma Electoral
Respecto a la iniciativa en materia de Reforma Electoral presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la presidenta de la Cámara de Diputados garantizó la celebración de un diálogo parlamentario público, incluyente, plural y estrictamente sujeto al marco jurídico.
“Tengo plena conciencia del equilibrio de fuerzas políticas y del valor de cada bancada. Por lo tanto, mi compromiso es que este análisis, de concretarse en febrero, sea una deliberación diáfana, accesible a la ciudadanía y, confío, que salvaguarde la integridad del derecho al voto de la población mexicana“, complementó.
Igualmente, enfatizó que la gobernanza democrática de la nación debe ser preservada y efectivizada en cada proceso comicial.