El peso mexicano se deprecia en los mercados globales
La moneda nacional registró una cotización de 18.39 unidades por dólar en el escenario bursátil internacional, experimentando una devaluación del 0.11% equivalente a dos centavos, según los datos reportados por la plataforma financiera Bloomberg.
En el ámbito del change minorista, la paridad cerró este lunes en 18.85 pesos para la operación de compraventa en las sucursales de Citibanamex, reflejando un incremento del 0.05% o un centavo comparado con el cierre de la sesión anterior.
Este retroceso del currency mexicano se desarrolló de manera sincronizada con el colapso del peso colombiano, que se desplomó un 1.37% durante la ronda de negociaciones. Esta volatilidad responde directamente a la escalada de tensiones diplomáticas entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos, luego de que Donald Trump señalara al país sudamericano como narcoestado y amenazara con implementar barreras arancelarias como medida coercitiva, según el análisis de Gabriela Siller, directora de investigación económica en Grupo Base.
Paralelamente, los inversionistas mantienen su atención en el Congreso estadounidense, donde el Senado se prepara para una undécima votación de un proyecto de ley de gastos de emergencia. Sin embargo, las negociaciones bipartidistas entre republicanos y demócratas no han mostrado progresos significativos que garanticen su ratificación.
En el panorama general de forex majors, las monedas con mayor desgaste durante la jornada resultaron: la divisa colombiana con 1.37%, el peso argentino con 0.96%, el sterling pound con 0.15%, el dólar canadiense con 0.12% y la moneda mexicana con 0.11%.
Contrastando con el comportamiento cambiario, los índices accionarios culminaron la sesión con rendimientos positivos en los principales centros financieros globales, impulsados por el optimismo durante la temporada de reportes corporativos trimestrales. El Dow Jones escaló 1.12%, consolidando dos jornadas alcistas consecutivas; el Nasdaq Composite registró una apreciación de 1.37%; mientras que el benchmark S&P 500 avanzó 1.07%.