Envenenamiento masivo deja 20 perros y gatos muertos en San José Iturbide

Un acto de extrema crueldad animal se registró el pasado 19 de septiembre en la colonia Prados del Rosario, del municipio de San José Iturbide, Guanajuato. Al menos veinte perros y gatos perdieron la vida tras un aparente envenenamiento masivo, cuyos cuerpos fueron localizados en calles y terrenos baldíos de la zona. Varios de los animales presentaban una sustancia de color amarillo alrededor del hocico, un indicio que apunta a una intoxicación deliberada.

Las investigaciones preliminares sugieren que el método utilizado consistió en la dispersión de croquetas impregnadas con un agente tóxico. Los animales afectados, de diversas edades y razas, fallecieron a causa de esta sustancia. El incidente no fue aislado, ya que previo al suceso, residentes de la comunidad habían manifestado su malestar por la presencia de perros callejeros, quejándose específicamente de que estos animales esparcían la basura. Según testimonios recogidos, incluso se habían formulado amenazas explícitas de envenenamiento.

La gravedad del hecho provocó una respuesta inmediata de las autoridades. La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se pronunció de manera contundente a través de sus redes sociales, condenando el acto y exigiendo justicia. “Nada justifica la crueldad contra los animales. Son seres sintientes, compañeros de vida y parte de nuestras familias. Exigimos justicia en el caso de San José Iturbide”, afirmó. La mandataria estatal instruyó dar un seguimiento puntual a las investigaciones para que se impongan sanciones contra quienes resulten responsables, y reiteró el compromiso de su administración con principios de empatía, respeto a la vida y cultura de paz.

Por su parte, el gobierno municipal, a través de Ana Luz Arévalo, encargada de Medio Ambiente y Ecología, activó los protocolos correspondientes. Personal de Servicios Municipales se dedicó a recoger los cadáveres de los animales de la vía pública con el objetivo principal de evitar un riesgo sanitario para la población. Arévalo precisó que los hechos se reportaron durante la mañana de este viernes, cuando se localizaron múltiples mascotas sin vida, algunas incluso dentro de propiedades privadas.

La funcionaria municipal hizo un llamado enfático a la ciudadanía para que presente denuncias formales ante la Fiscalía General del Estado, ya que es la autoridad competente para iniciar una investigación penal por este delito. Ofreció, además, el acompañamiento del gobierno local a los vecinos durante el proceso. Arévalo también destacó un problema subyacente en la zona: la práctica recurrente de abandono de perros, donde personas de otras localidades llegan a Prados del Rosario para dejar a sus animales, lo que contribuye a la problemática de fauna callejera.

Este lamentable evento se enmarca en un contexto legal donde el maltrato animal está tipificado como delito en el Código Penal de Guanajuato. Las autoridades tienen la obligación de investigar estos hechos no solo como un acto de crueldad, sino también por las implicaciones de seguridad y salud pública que conlleva la dispersión deliberada de sustancias tóxicas en espacios comunes. La sociedad espera que las investigaciones avancen con celeridad para que este acto no quede en la impunidad.

RELACIONADOS

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio