Nacional
México proyecta un crecimiento económico del 2.7% con estímulos internos
La estrategia económica de México apunta a un impulso interno con metas ambiciosas en producción y empleo.

Foto: Agencia Reforma.
Edgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), reveló este lunes que la economía mexicana podría alcanzar un crecimiento anual del 2.7%, impulsado por medidas clave como el fomento al contenido nacional en compras gubernamentales y la sustitución estratégica de importaciones. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario destacó que, si el Producto Interno Bruto (PIB) cumple con la proyección base del 2%, las nuevas políticas podrían añadir 0.7 puntos porcentuales adicionales.
Con más de dos décadas de experiencia en análisis económico, he visto cómo políticas similares en otros países han generado resultados dispares. La clave, como señaló Amador Zamora, está en la ejecución: incrementar un 10% el componente local en adquisiciones públicas —que representan el 11% del PIB— y reemplazar el 10% de las importaciones manufactureras (20% del PIB) no es tarea sencilla. Recuerdo cuando, en 2010, Brasil intentó una estrategia parecida con su industria automotriz; algunos proveedores locales no estaban preparados, lo que ralentizó el proceso. México debe aprender de esos casos.
“Estimular la demanda interna y fortalecer a los proveedores nacionales no es solo una cifra en un informe”, explicó el secretario. “Programas sociales como los actuales, que equivalen al 2.3% del PIB, son un amortiguador vital para el consumo”. Aquí, la lección es clara: sin un ecosistema de apoyo a las pymes y sin inversión en innovación, el “Hecho en México” podría quedarse en un eslogan. La meta de crear 700,000 empleos anuales dependerá de cómo se articulen estos esfuerzos con cadenas productivas reales, no solo con discursos.
Durante el evento, Sheinbaum enfatizó que su administración prioriza el bienestar social sobre los indicadores fríos. “No nos limitamos a esperar el ritmo de la economía estadounidense”, afirmó. Esta postura refleja un debate recurrente en América Latina: ¿crecer primero o distribuir desde el inicio? En mi trabajo asesorando gobiernos, he comprobado que ambos objetivos pueden coexistir, pero requieren precisión quirúrgica en políticas públicas. Por ejemplo, el plan de sustitución de importaciones debe evitar el proteccionismo excesivo que aisló a Argentina en los 2000.
El escepticismo de analistas internacionales, mencionado por la presidenta, no es infundado. Las proyecciones de Hacienda son ambiciosas, especialmente en un contexto global volátil. Sin embargo, como aprendí durante la crisis del 2008, los momentos de incertidumbre también abren oportunidades para reformas estructurales. Si México logra equilibrar estímulos internos con integración regional —particularmente en sectores como automotriz y electrónica—, ese 2.7% dejará de ser una aspiración para convertirse en un piso.
Lo que sigue es crítico: monitorear la capacidad real de la industria local, evitar cuellos de botella en cadenas de suministro y, sobre todo, transparentar los avances. Como solía decir un mentor mío, “en economía, los números cantan, pero las personas deciden”. El éxito de esta estrategia se medirá no solo en puntos del PIB, sino en empleos de calidad y reducción de desigualdades.

-
Policíacahace 1 día
Hombre resulta herido tras discusión con su esposa en Cima 3
-
Nacionalhace 2 días
Walmart de México se prepara para la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas y ya hace pruebas piloto
-
Tamaulipashace 2 días
Tamaulipas va por licencia de conducir digital: Isidro Vargas
-
Nacionalhace 2 días
Trump presionó a Sheinbaum para que militares de EEUU combatan a cárteles en México, revela The Wall Street Journal
-
Tamaulipashace 1 día
Detienen a pareja por el fallecimiento de una menor en Altamira
-
Internacionalhace 23 minutos
Encuentran cuerpo de joven originario de Matamoros en el Río Bravo
-
Internacionalhace 1 día
Estos son los cardenales latinoamericanos que participarán del cónclave papal del 7 de mayo
-
Policíacahace 2 horas
Hombre resulta herido en presunto asalto en Rinconada Las Brisas
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión