Conéctate con nosotros

Tamaulipas

Ondas sónicas del Starship ponen en riesgo a aves migratorias en Tamaulipas

Avatar

Publicado

en

 

Por Ángel Domínguez

Matamoros, Tamaulipas.– Alrededor de 200 especies de aves migratorias atraviesan el área donde se ubica la base de lanzamiento del cohete Starship de SpaceX en Boca Chica, Brownsville, Texas en Estados Unidos, lo que genera preocupación entre ambientalistas debido a los posibles efectos negativos que ocasionan las ondas sónicas y la presencia de desechos espaciales en la región.

 

Melina Colorado, guía turística de Ecoave en Soto la Marina, Tamaulipas, señaló que especies como el pelícano blanco, pato de cabeza roja, cerceta de alas azul y verde, playero blanco, nevado y melódico, así como la garza espátula rosada, utilizan la zona como sitio de descanso y anidación durante los meses de migración que abarcan octubre, noviembre y diciembre.

“Las ondas sónicas están desviando y modificando las áreas de nidación, lo que puede alterar sus rutas migratorias y poner en riesgo la conservación de estas especies”, advirtió.

 

Si bien destacó que en la Laguna Madre no se han reportado afectaciones por basura espacial, sí se han registrado casos de mortandad de peces y delfines en la Playa Bagdad en Matamoros, Tamaulipas, derivado de los restos de propulsores que explotan en alta mar tras los lanzamientos.

Expertos ambientales insisten en la necesidad de realizar evaluaciones constantes de impacto ecológico, pues la región no solo es un punto estratégico para la investigación aeroespacial, sino también un corredor biológico vital para miles de aves que viajan desde Norteamérica hacia zonas cálidas del continente.

Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día