Una Transformación Inevitable: Cuando la Eficiencia Choca con la Tradición
He visto muchos ciclos en el mundo tecnológico, pero lo que está sucediendo en Amazon es un parteaguas. No se trata simplemente de una ronda de despidos; es el sonido de una industria entera cambiando de marcha. Desde que Andy Jassy asumió el liderazgo en 2021, su obsesión por la eficiencia era palpable. Lo he vivido en primera persona: las épocas de crecimiento desmedido dan paso a fases de poda necesaria, aunque dolorosa. La inteligencia artificial generativa no es solo una herramienta más; es el nuevo sistema operativo de los negocios, y las empresas que no se reconfiguren alrededor de ella quedarán obsoletas.
Recuerdo cuando la nube era la gran apuesta. Ahora, Jassy y su equipo han identificado más de 1.000 servicios y aplicaciones de IA generativa en desarrollo, y aún así, con la sabiduría que da la experiencia, él mismo admite que esto es solo una “pequeña fracción” de su visión. Este es el momento crucial que separa a las empresas visionarias de las que solo reaccionan. La inversión multimillonaria en infraestructura en Carolina del Norte, Pensilvania y Australia no es un gasto, es una declaración de principios: el futuro se construye con silicio y algoritmos.
La frase de Beth Galetti sobre “reducir la burocracia” y “eliminar capas” resuena profundamente con cualquier ejecutivo que haya liderado una transformación. No es solo sobre ahorrar costos; se trata de agilidad. Las estructuras jerárquicas que funcionaban en la era del comercio electrónico tradicional se convierten en anclas en la era de la IA. La reasignación de recursos hacia las “mayores apuestas” es la lección más valiosa que he aprendido: tienes que ser despiadado con tus prioridades. Los equipos afectados por esta reorientación son, tristemente, el subproducto de una evolución necesaria. He tenido que tomar decisiones similares, y nunca dejan de ser difíciles, pero la alternativa—quedarse estancado—es un riesgo mucho mayor.


















