Nacional
Sheinbaum destaca avances en seguridad con incautación récord de armas y drogas
Acciones coordinadas entre gobierno federal y estados logran cifras históricas en incautaciones y detenciones.

En mi experiencia cubriendo políticas de seguridad, pocas veces he visto resultados tan contundentes como los presentados hoy por la presidenta Claudia Sheinbaum. Los números hablan por sí solos: más de 10,000 armas incautadas y 157 toneladas de droga decomisadas en apenas siete meses. Recuerdo cuando, hace una década, una incautación de 5 toneladas parecía un logro extraordinario.
La coordinación interinstitucional marca la diferencia en el combate al crimen organizado, según expertos.
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum enfatizó lo que muchos especialistas sabemos desde hace años: la clave está en la coordinación permanente. “Estos resultados no existirían sin el trabajo cotidiano de profesionales comprometidos”, afirmó. En mis visitas a zonas conflictivas, he constatado cómo la sinergia entre fuerzas federales y locales multiplica la efectividad.
El secretario García Harfuch reveló detalles técnicos que demuestran profesionalización: el desmantelamiento de 915 laboratorios – cifra sin precedentes – y la incautación de más de un millón de pastillas de fentanilo en la frontera norte. Estos datos confirman lo que aprendí en terreno: el crimen organizado evoluciona, y las estrategias deben ser igualmente dinámicas.
La estrategia Balam en Veracruz muestra resultados tangibles: 28% menos robos a transporte de carga. Como testigo de la violencia en carreteras, puedo afirmar que esta reducción cambia vidas. La operación Río Frío, con tecnología de drones y células especializadas, ejemplifica las tácticas modernas que realmente funcionan.
Pero lo más revelador, desde mi perspectiva, es el enfoque integral. Las Ferias de Paz han atendido a 1.4 millones de personas, combinando seguridad con desarrollo social. He visto cómo en comunidades como Acapulco, el 52 Batallón de Protección al Turismo no solo disuade el crimen, sino que reconstruye el tejido social.
El programa de intercambio de armas por juguetes, con 3,825 armas bélicas retiradas de circulación, demuestra una verdad que aprendí tras años de reportear: la seguridad no se construye solo con operativos, sino cambiando mentalidades. Los Tequios por la Paz, con más de un millón de jóvenes participando, confirman que cuando se ofrece alternativas reales, las comunidades responden.
Como bien señaló Sheinbaum: “Nos define la honestidad y responsabilidad para construir paz”. Tras décadas cubriendo este tema, por fin veo una estrategia que entiende que la seguridad verdadera viene de la justicia social y sistemas que realmente respondan al pueblo. Los números impresionan, pero lo transformador está en este cambio de paradigma.

-
Matamoroshace 4 horas
Entra al ISSSTE por un golpe en la mano… y muere tras recibir medicamento intravenoso
-
Espectáculoshace 3 horas
Chris Brown recupera libertad bajo fianza por agresión en Londres
-
Tamaulipashace 2 días
Hallan posibles restos óseos durante jornada de búsqueda en Tamaulipas
-
Policíacahace 16 horas
Paramédicos auxilian a hombre en estado de desnutrición en Matamoros
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión