Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

GobMat

Fomenta DIF Matamoros cultura de “Huertos de Traspatio” a familias vulnerables

Avatar

Publicado

en


Con la finalidad de fomentar y promover una cultura de agricultura de traspatio, el Sistema DIF Matamoros lleva acabo pláticas de agricultura a familias vulnerables.

Cabe mencionar que este programa se ha venido realizando desde hace un par de meses los días miércoles con taller en línea, los viernes  en el ejido la Bartolina y los sábados con las madres de familia de los niños que forman parte del programa PANNARTI.

“Estas acciones permitirán a nuestra familias matamorenses no solo fomentar una cultura de huertos de traspatio, eficiencia del trabajo y empleo del tiempo, también  el autoconsumo familiar o de comunidades,  producir para venta de verduras o frutas y en todo momento productos de mejor calidad” expresó la presidenta de este organismo.

Como parte de las acciones de este programa, el día de hoy se llevó a cabo una visita al invernadero en el rancho el Encino a través de la Fundación de Desarrollo Rural de Matamoros A.C, con la finalidad de seguir capacitando a las alumnas que ya están inscritas.

“La idea de invitarlos es para que sepan más de la hidroponía y que conozcan otras maneras de producir, Matamoros siempre ha sido agrícola, con este proyecto podemos ir transformando a nuestro municipio con estos huertos de traspatio” comentó el Dr. Homero de los Santos, Director de la Fundación Desarrollo Rural de Matamoros A.C

La C.P Marsella Huerta de López agradeció la invitación a los integrantes de la Fundación, C.P Alberto Morales  presidente de la Fundación, Dr. Homero de los  Santos Director, la Sra. Elsa Guerra Consejera y al Sr. Oscar González García, propietario del invernadero.

“Vengo de familia de agricultores, desde niña aprendí de cosecha  y criadero de animales, mis padres me enseñaron esta hermosa y noble cultura de auto sustento. Necesitamos seguir con estas tradiciones que actualmente ya no serán solo eso, sino generar ahorro en el consumo de estos productos y una cultura de huertos de traspatio a nuestras familias matamorenses” expresó.

Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Lo mas visto del día