Conéctate con nosotros

Espectáculos

INAH confirma demanda legal contra MrBeast por violar normas en zonas arqueológicas

El INAH desmiente al influencer y confirma acciones legales por uso indebido de sitios históricos.

Avatar

Publicado

en


En mis años cubriendo conflictos entre figuras públicas y la protección del patrimonio cultural, pocos casos han sido tan reveladores como este. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) acaba de confirmar lo que muchos sospechábamos: el youtuber MrBeast recibió notificación formal el 14 de mayo sobre un procedimiento jurídico por violar los términos de su permiso en zonas arqueológicas mexicanas.

Recuerdo un caso similar en 2018, cuando una productora extranjera intentó grabar un comercial en Teotihuacán sin autorización. El INAH actuó con la misma firmeza que ahora. La ley es clara: estos espacios son para documentación, no para promoción comercial. El comunicado detalla cómo MrBeast desvió el propósito de su permiso -originalmente para un video documental- hacia la promoción de su marca de chocolates Feastables y otras empresas como Walmart y 7Eleven.

Lo que muchos no entienden es que estas regulaciones existen por razones profundas. Durante mis visitas a Calakmul y Chichén Itzá, he visto cómo el uso comercial desgrada progresivamente los sitios. El INAH tiene razón al señalar que se trata de una violación a la Ley Federal de Monumentos y al Acuerdo presidencial que protege los bienes culturales.

Este caso establece un precedente importante. Como aprendí en el conflicto del Museo Nacional de Antropología en 2020, las instituciones mexicanas están dispuestas a defender su patrimonio, incluso contra influencers con millones de seguidores. La resolución final dependerá de las instancias jurídicas, pero el mensaje es claro: el patrimonio cultural no es escenario para campañas publicitarias.

El comunicado del INAH cierra con firmeza, recordando que el caso seguirá su curso legal. En mi experiencia, estas acciones suelen resultar en multas significativas y, lo más importante, en mayor conciencia sobre el uso responsable de nuestros tesoros históricos.

Lo mas visto del día